miércoles, 15 de enero de 2014

¿Qué es el Liderazgo Resonante?

  
¿Qué es  el Liderazgo Resonante?

Para los estudiosos de la Inteligencia Emocional, el concepto de “liderazgo resonante” puede no ser tan ajeno, pero con toda seguridad, para aquellos que no han seguido de cerca el desarrollo de esta teoría puede que esta pregunta no tenga hoy una respuesta adecuada. Es por eso que hemos decidido dedicar esta publicación a la introducción de este concepto que describe un comportamiento que muchos pueden haber experimentado en la práctica aunque no hayan podido estructurarlo teóricamente: liderazgo resonante.

En realidad, no se trata de un descubrimiento novedoso, sino antes bien, de establecer una denominación para un tipo particular de comportamiento que hace que el liderazgo se ejerza de forma más efectiva, logrando involucrar a todos los colaboradores en las metas y propósitos de una organización. La resonancia es pues la característica distintiva de los verdaderos lideres.

Los que hemos tenido la suerte de trabajar con lideres resonantes, sabemos que transcurrido un tiempo quizás no recordemos lo que nuestro jefe decía o hacia, pero con toda seguridad recordamos como nos hizo sentir durante el tiempo en que trabajamos junto a el, y es que los líderes efectivos son aquellos capaces de inspirar sentimientos de esperanza y confianza en el logro de la visión, metas y propósitos organizacionales. Son personas de se entregan al logro de estas metas en cuerpo y alma, con mente abierta y tienen la capacidad de inspirar a sus colaboradores, creando y manteniendo relaciones resonantes, aplicando consecuentemente sus competencias emocionales.

El liderazgo resonante, es capaz de mantener a los colaboradores alineados en torno a la misión de la organización, brindándoles un marco propicio para sustentar la misma, dándole un verdadero significado y evidenciando su viabilidad; todo ello a partir de que los empleados perciban esperanza, simpatía y apertura de miras en su líder. 

Los lideres resonantes, se preocupan profundamente de sus colaboradores, pues han desarrollado la empatía  y la comprensión, para el manejo de las relaciones interpersonales. Por otra parte, los líderes resonantes mantienen una total correspondencia entre su discurso y su comportamiento, siendo verdaderamente auténticos, transparentes y genuinos, y actuando con integridad. En consecuencia, los líderes resonantes son aquellos que han desarrollado la capacidad de inspirar a otros y llevar a sus colaboradores a un estado emocional positivo que los pone en condiciones de tener un comportamiento cualitativamente superior en la dirección de las metas y propósitos de la organización.

Por desgracia, como expresara el profesor Richard Boyatzis (2013), el liderazgo resonante es un asunto de sentido común pero no es una práctica común. Y es que por mucho tiempo la formación profesional se centro únicamente en la acumulación de conocimientos y habilidades cognitivas o técnicas, obviando el hecho de que el hombre tiene mas de un tipo de inteligencia, y es preciso desarrollarlas todas, para lograr  una formación mas armónica e integral.

Los lideres resonantes, ha desarrollados competencias emocionales que le hacen mas capaces para manejar las relaciones con sus colaboradores, de forma que las emociones de estos se alineen con la visión que persigue alcanzar la organización, sintiéndose parte activa y haciéndola suya propia.

El liderazgo resonante, toma en consideración que las emociones son contagiosas, y se esparcen mucho mas rápido que las ideas o el conocimiento, así como también, toma en cuenta que las emociones son  predominantes respecto al pensamiento racional, por la rapidez con que se ponen de manifiesto. Cuando un líder no es emocionalmente inteligente, no es capaz de ponderar con certeza como sus emociones impactan y afectan a sus colaboradores; tampoco es capaz de hacer de manera consiente que ese impacto cambie en una dirección efectiva.

Un directivo que pretenda convertirse en un líder resonante tiene necesariamente que desarrollar, tres tipos de inteligencia: cognitiva, social y emocional.

La inteligencia cognitiva dota al hombre de las competencias que le permiten pensar y formarse una visión personal de los hechos que ocurren a su alrededor y del mundo en general. La inteligencia social aporta las competencias necesarias para manejar exitosamente las relaciones sociales con el resto de las personas con quienes interactúa en los diferentes ámbitos de su vida. Finalmente, la inteligencia emocional aporta las competencias necesarias para manejar exitosamente las propias emociones.

El uso acertado de todas estas competencias proporciona mayor efectividad en el desarrollo de nuestras ocupaciones y profesiones. En especial, en nuestro desempeño como lideres, para alcanzar el nivel optimo de resonancia en nuestros colaboradores, es preciso emplear el siguiente grupo de competencias:
Competencias Cognitivas: conocimiento del negocio; experiencia; lógica, deducción, inducción y memoria; entre otras competencias generales.
Competencias Sociales: empatía, asertividad y disposición para el trabajo en equipo.
Competencias Emocionales: adaptabilidad, autocontrol, visión positiva y orientación de logro.

Este grupo de competencias, son necesarias y eficaces para el desarrollo del liderazgo resonante, pero su utilización efectiva debe tomar en consideración adicionalmente, el contexto social y el tipo de actividad especifica que caracteriza a la organización en que se ejerce dicho liderazgo.

Si aspiramos a llegar a ser lideres resonantes, es preciso tener en cuenta las siguientes consideraciones:
  • -        Para ser efectivo en una profesión u oficio además del cociente de inteligencia, necesitamos desarrollar las competencias sociales y emocionales.
  • -       A diferencia del cociente intelectual, las competencias emocionales y sociales puede desarrollarse aun después de adultos, e incrementarse permanentemente.
  • -      Para incrementar la inteligencia emocional es indispensable hacerlo conscientemente, por tanto usted debe querer realmente hacerlo.
  • -         La inteligencia emocional hace más efectivas a las personas.
  • -         El liderazgo efectivo requiere mas de inteligencia emocional que de cociente intelectual.

¿Te animas a convertirte en un líder resonante?


jueves, 9 de enero de 2014

Estoy de Vuelta!!!!


Estimados lectores:

He estado un tanto alejada de todos ustedes debido a que había optado por varios cursos de post grado sobre temas de mi interés, cuyos programas coincidieron en el tiempo y tuve que aplicarme intensamente para cumplir las exigencias docentes de los mismos. Pero no he olvidado el compromiso que tengo con mis lectores y aquí estoy de vuelta, anunciándoles que tengo varios temas en preparación para próximas publicaciones. Espero sinceramente que se interesen por los nuevos asuntos que trataremos, y que esto contribuyan a su crecimiento personal y a su preparación profesional, lo que seguramente es una de las metas que se han propuesto para el recién estrenado 2014. Continuar haciéndoles llegar estos soplos de management, para hacer mas eficaz y efectivo sus resultados profesionales, es uno de mis principales propósitos. Muchas felicidades y mis mejores deseos de éxitos!! Feliz 2014!!!